Conectar marcas y personas: la urgencia del nuevo marketing estratégico en 2025.
En 2025, ya no basta con tener un buen producto o servicio: las marcas tienen que hablar con relevancia, conectar con un propósito y construir una identidad, una estrategia que va más allá de los anuncios.
En Brasil, muchas empresas siguen hablando solas y pierden oportunidades por no ofrecer una verdadera relevancia al público.
¿Qué ha cambiado en el juego de las marcas?
-
La relevancia es la nueva métrica: Las marcas que sólo comunican con lenguaje corporativo son ignoradas. En Brasil, el público busca un diálogo auténtico, una comunicación que escuche y responda, no monólogos.
-
Personas reales, no idealizadas: La marca tiene que dejar de ser ficción y convertirse en un espejo: conocer los verdaderos dolores, hábitos, valores y emociones del cliente.
-
Presencia en canales estratégicos: Según los estudios de tendencias de Deloitte, las marcas que dominen la personalización, la automatización y la experiencia tendrán una ventaja competitiva.
-
Los creadores como canal de acercamiento: En Brasil, 61% de las marcas ya están invirtiendo más en marketing de influencers en 2025, reconociendo el poder de estos creadores para traducir el lenguaje y conectar con su audiencia.
¿Cómo puede aplicarse esta visión en la práctica?
-
Redefina su persona con datos reales, no con suposiciones.
-
Establezca un tono de voz acorde con la audiencia, coherente y humano.
-
Utilizar canales con intención: redes, microinfluenciadores, contenidos culturales.
-
Mida el compromiso más allá de las métricas superficiales: ¿qué genera conversación o acción?
-
Cultivar la autenticidad: despojarse de las capas superficiales es el primer paso para conectar.
Si su marca sigue hablando por obligación, es hora de hacer que hable de verdad. En Red Pill estamos preparados para ayudarte a convertir la marca en experiencia humana y la estrategia en resultados.
Fuente: Ketchum Brasil - "¿Por qué tantas marcas siguen hablando solas en Brasil en 2025?"